¿Para qué se necesita un observatorio industrial?
Desde la entrada de España en el Mercado Común Europeo el 01.01.1986 el sector industrial ha ido teniendo menos peso en la economía, ahora es del 16% en el PIB y bajando. Cualquier deslocalización o cierre de fábricas tractoras produce estragos en la sociedad, por ello nos urge aunar esfuerzos que vayan en la dirección de la clientela, con sus nuevos gustos o modas, necesidades y exigencias; es decir, hacia la «innovación con sentido».
La industria de hoy consume como “materia prima”: datos, tecnología, patentes, estándares y estudios de tendencias. Es un input más, nada barato, pero como cualquier otro se puede costear entre varias industrias. El observatorio industrial sirve a tal fin, al que se puede y debe sumar las administraciones públicas como apoyo decidido a favor de la economía comarcal y a la recuperación del empleo perdido.